Fiesta del Chancho 2025

Fiesta del Chancho Talca 2025: El evento más sabroso del invierno!

Dos días, una plaza, y muchas razones para brindar

Este 2 y 3 de agosto, la Plaza de Armas de Talca vuelve a ser escenario de una de las celebraciones más queridas del invierno: La Fiesta del Chancho y los Vinos de la Ruta.

Organizada por la Ilustre Municipalidad de Talca, la cita promete lo de siempre: humo, tradición,  el mejor arrollado y sabores que cruzan generaciones.

Pero también —y esto es clave— promete algo más profundo. Este año, al igual que inviernos anteriores, la Ruta del Vino del Valle del Maule también estará presente.

🎟️ ¡Compra acá ahora online y retira en el evento!

 

Cuando el vino aparece, la fiesta cambia de tono

No es un secreto. La música alegra y la comida reúne. Pero el vino da conversación. El que detiene el paso. El que abre el alma.

Y en un evento como este, donde miles de personas llegan con ganas de disfrutar de La Fiesta del Chancho y los Vinos de la Ruta, una buena copa hace toda la diferencia. La Ruta del Vino viene con copas oficiales, degustaciones reales, etiquetas con historia y vinos que no necesitan presentación… pero sí contexto.

Vinos premiados, viñas diversas y un relato en expansión

En enero de este año, la Ruta organizó la Noche del Carménère 2025, premiando más de 20 vinos en distintas categorías:
Carmenere, Carignan, País, Ensamblajes, Espumantes y Blancos, entre otros.:

Entre los premiados se encuentran:

  • Segovia Wines – Mejor Carmenere y Mejor Pequeña Producción

  • Invina – Mejor Espumante y Mejor Vino del Concurso

  • Aromo – Mejor Vino Blanco y Mejor Equipo Enológico

  • Doña Aurora, Las Veletas, Casa Donoso, Balduzzi, Sentidos, Cooperativa Loncomilla, Viñedos Puertas, Viña La Reserva de Caliboro… todas con vinos que dejaron claro que en el Maule no se trata solo de volumen, sino de carácter.

Carmenere, Carignan, País, Petit Verdot, Sauvignon Blanc, vinos dulces, espumantes y ensamblajes tintos: cada categoría dijo algo diferente sobre el Maule, y todo fue cierto.  Revisa acá la lista completa

¿Lo mejor? Muchos de esos vinos estarán en la Fiesta del Chancho Talca 2025.
Porque esta no es solo una muestra. Es una puesta en escena de lo que el Maule produce con pasión.

¿Qué tiene el Maule que no tengan otros?

Para empezar: la mayor superficie plantada de viñedos del país.
Pero también una geografía única que reúne ríos, cordilleras, secanos, brisas, nieblas y un ritmo que no responde a la ansiedad de mercado.
El Maule produce más vino que cualquier otra región de Chile, pero nunca se ha jactado de eso.

Quizás por eso sorprende cuando se dice en voz alta:
Desde el Maule sale la mayor parte del vino que se consume en Chile y en varios mercados internacionales.
Y esa es una frase que merece más protagonismo.

La Ruta del Vino del Valle del Maule: un colectivo que crece

No todas las viñas socias son iguales. Algunas son nuevas, otras tienen décadas.
Unas innovan con espumantes o vinos naranjos, otras mantienen una línea clásica con solvencia admirable.
Pero todas, sin excepción, comparten algo valioso: la voluntad de estar, de ofrecer, de contar su parte de esta historia.

Para disfrutar de la La Fiesta del Chancho y los Vinos de la Ruta, ese mosaico se expresa a través de:

  • Degustaciones temáticas con los vinos premiados

  • Venta directa de botellas (sí, puedes llevarte tu favorito)

  • Sorteos especiales de premios en el stand de La Rut.

  • Masterclasses programadas para que lo aprendas todo y salgas a practicar ahí mismo!

 

 

¿Cómo y cuándo participar?

La Fiesta del Chancho Talca 2025 está organizada por la Ilustre Municipalidad de Talca y la Ruta del Vino del Valle del Maule estará presente  con una experiencia enoturística única: copas, espumantes, sorteos y vinos premiados… todo en un solo lugar.

🍷 ¿Qué opciones tengo para comprar en línea?

✅ Ticket Descubrimiento con 3 degustaciones de cualquier stand de vinos + 1 copa oficial de regalo ($5.000) (cantidades limitadas)
✅ Ticket Aficionado con 4 degustaciones de cualquier stand de vinos SIN copa de regalo ($4.000)
✅ Ticket Experto: con 3 degustaciones de cualquier stand de vinos + 1 copa oficial de regalo + 1 cupo 1 Masterclass  ($10.000)

📅 Ticket para cupos en MasterClass (pronto podrás comprar solo tickets para las masterclasses) ($7.000 por cupo por Masterclass)
⚠️ El día del evento podrás comprar presencialmente sólo el Ticket Desubrimiento y Tickets para MasterClasses.

* Todas las compras en línea registradas hasta las 23.59hrs del 31 de julio de 2025 participarán en el sorteo de premios especiales durante el evento en el stand principal de la Ruta.

🎟️ ¡Compra acá ahora online y retira en el evento!

¿Cómo funciona?

1. Compra tu ticket en línea. Puedes comprar tu ticket con las degustaciones + Copa Valle del Maule o sólo los tickets de degustación.

2. Presenta tu comprobante en nuestro stand.

3. Recibe a cambio tu copa y/o tickets de degustación.

4. Recorre los stands de las viñas expositoras, canjea un ticket por una desgustacion  y ¡disfruta los vinos que elijas!

5. Cada ticket vale una degustación. Tú decides con qué brindar. 🥂

 

¿Qué encontrarás?

Quienes lleguen a la Fiesta del Chancho Talca 2025 encontrarán más que vino: botellas memorables a la venta, masterclasses temáticas con vinos premiados, y sí… de seguro habrá algunas etiquetas que no se encuentran en supermercado ni en vitrina.

Durante el día, pueden ocurrir cosas inesperadas: sorteos de premios en el stand de la Ruta del Vino del Valle del Maule, un encuentro con quien hace el vino, o una conversación que empieza con una pregunta simple: “¿puedo probar ese vino?»

Habrá comida excepcional —eso está garantizado—
pero el maridaje lo pone el Maule con su gente, su historia y sus vinos.

Y si eres de los que dejan sus datos en el stand principal, podrías terminar con un pack de vinos ganadores en tu mesa… sin previo aviso.

No prometemos milagros.
Pero sí momentos memorables.
Y a veces, eso es más que suficiente.

 

⚠️ Cupos limitados · Compra anticipada recomendada

Organiza tu visita con tiempo y vive la fiesta como se merece: con copa en mano, historia en boca y alma en el Maule.  Compra tu ticket ahora o  📩  Escríbenos a contacto@valledelmaule.cl

Category
Tags

Aún no hay respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *